Nuestra Señora la Virgen de África, es una imagen de la Virgen María, Patrona de la ciudad autónoma de Ceuta . Se venera en el Santuario de Santa María de África y su festividad se celebra el 5 de agosto.

Fue coronada canónicamente el 10 de noviembre de 1946. Y aunque siempre fue considerada patrona, no fue hasta el 24 de noviembre de 1949, cuando Su Santidad el Papa Pío XII otorga el breve pontificio declarando oficialmente el patronazgo.
El Ayuntamiento de la ciudad de Ceuta la proclamó Alcaldesa Perpetua el 5 de marzo de 1654
La escultura es una talla gótica de la segunda mitad del siglo XIV. Se presenta entronizada, sedente, y con el cuerpo muerto de Cristo en sus brazos, al estilo del paso de la Angustias o de la Piedad. La imagen está tallada en un solo bloque de madera, excepto la cabeza de Cristo y la mano izquierda de la Virgen, ahuecándose en la zona posterior, según costumbre de las imágenes destinadas a ubicarse en altares o retablos. Este hueco aparece cubierto en la actualidad por una tapa de madera formada por varios tablones. Pese a no ser una imagen de vestir, generalmente lleva un grueso manto de ricas telas, que le cubre la parte trasera de la talla, quedando a la vista toda la parte frontal de su cuerpo
En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) el principal mercado de la ciudad lleva el nombre de esta virgen (Mercado de Nuestra Señora de África). De hecho hay en su interior una diminuta réplica de la Virgen de África, que se encuentra frente a otra pequeña estatuilla de la Virgen de Candelaria (Patrona de Canarias). Además se da la circunstancia de que el arquitecto que diseñó este mercado fue precisamente quién construyó también la Basílica de la Virgen de Candelaria...................fuente:wikipedia
2 comentarios:
Muchas felicidades a todas las Áfricas,Afriquítas,Africuchis Mariáfris,Africólis,Marifrís!.
Ahora no sé si habrá menos mujéres y niñas con el nombre de la Patrona de Ceuta,pero cuando yo vivía ahí,eran numerósas y se les decian estos nombres familiáres y cariñosos a muchas de ellas.
!Viva la Virgen de África!!!!
viva
Publicar un comentario