En San Roque, desde el año 1649, ya existía el toro de soga.
En 1720 había corridas.
Fue en la Plaza de Armas donde, a cargo de Manuel Ballón "El Africano" se inventó el pase de muleta.
En 1720 había corridas.
Fue en la Plaza de Armas donde, a cargo de Manuel Ballón "El Africano" se inventó el pase de muleta.
Nació en Sevilla y fue un gran torero. Tuvo una disputa con un compañero al que mató (con sólo 12 años!), por ello fue condenado a 6 años de presidio en Ceuta. Logró escapar y pasó al campo moro donde tomo lecciones de la fiesta de los toros, ya que en África eran muy aficionados. Cinco años más tarde regresó a España y empezó a lidiar como había aprendido en África.
El Africano se enteró que en San Roque había una novillada y se acercó confianzo que el matador le dejara a él lidiar un toro. Éste le dijo que sí, asi que cogió un capote y le colocó en un palo, marchó a donde estaba el toro y le dió muerte de una sola estocada cara a cara.
El Africano se enteró que en San Roque había una novillada y se acercó confianzo que el matador le dejara a él lidiar un toro. Éste le dijo que sí, asi que cogió un capote y le colocó en un palo, marchó a donde estaba el toro y le dió muerte de una sola estocada cara a cara.
A partir de ahí, cada vez que se celebraba una corrida era para reunir dinero y arreglar cosas del pueblo: obras de la parroquia, lactancia y crianza de los niños expósitos, el campanario...
En la Línea también se organizaban toros, pero era a San Roque donde se acercaba la mayoría.
En 1850 un grupo de aficionados decidió crear un sociedad para construir una Plaza de Toros. Eran 73 vecinos de San Roque y 37 de Gibraltar. El terreno fue cedido por un vecino.......La coctelera.net
En la Línea también se organizaban toros, pero era a San Roque donde se acercaba la mayoría.
En 1850 un grupo de aficionados decidió crear un sociedad para construir una Plaza de Toros. Eran 73 vecinos de San Roque y 37 de Gibraltar. El terreno fue cedido por un vecino.......La coctelera.net
0 comentarios:
Publicar un comentario