Blog de Ceuta
La Historia de Occidente comienza en el Mediterráneo, en el Mare Nostrum, al cual se han asomado y asoman sus ciudades más antiguas, llenas de episodios misteriosos y enigmáticos. Así nos se nos narra en relatos mitológicos, a través de la literatura y la historia.

Ese Mar Interior, en el que se miran Europa y Africa, tuvo durante siglos una sola salida: El Estrecho. Catorce kilómetros que separan las costas de Europa y Africa, en las cuales se encaran, frente a frente, el Acho de Gibraltar y el Hacho de Ceuta, Escila y Caribdis para Homero, las míticas columnas de Hércules.
Los primeros navegantes que se aventuraban al fin del mundo conocido sabían que su pórtico se enmarcaba con las míticas Calpe y Abyla, y que esta última, la más meridional, tomaba la forma del Elephas, el elefante citado por Estrabón. Luego, circunvalado el Hacho, se abría la acogedora bahía en la que más tarde se insertará Ceuta, como una perla en su concha de nácar, la perla colocada entre el pecho y la garganta del mundo, que cantó el poeta. Al fondo la silueta pétrea de Atlante, el monarca petrificado y condenado a sostener con su cuerpo el peso de la bóveda celeste.
Lejos de los relatos legendarios, la siempre objetiva arqueología nos encauza a encontrar el origen de Ceuta en los fondeaderos que sus costas ofrecieron a los navegantes púnicos, y para los que algunos hacen de la Odisea derrotero primitivo. Heredado su conocimiento por Roma, asentaría en su dársena las primeras factorías de salazones origen de su población. Fruto de unas y otras actividades, el Museo de Ceuta ofrece hoy las piezas con las cuales se reconstruyó el ancla antigua, y una colección de ánforas que puede reputarse como de las mejores de la museística internacional.
En Roma está el origen de nuestro mundo, las raíces de la convivencia cultural, multiracial, ecuménica e interétnica. Bajo su dominio Africa y Europa formaron un sólo imperio. El Estrecho es entonces vía de comunicación y no frontera. Las provincias del norte y del sur son iguales: Occidente.
El actual territorio se puede dividir en cuatro partes: En el centro, el istmo, la parte más estrecha, amurallada al norte y al sur; limitada por dos fosos –seco el de Almina y navegable el Real- el este y al oeste. La Almina es una península, que va ganando en altura para acercarse el Hacho, y de la cual la separa la cortadura del valle. El Campo exterior es la zona continental sobre la que creció la urbe en momentos expansivos como el actual. El Hacho, el punto más alto que siempre fue faro en el mar y atalaya para divisar la tierra, al otro lado de la población.
En el istmo aparece el primer núcleo de población, quizá un par de siglos antes del cambio de Era, que luego se irá extendiendo hacia el este, con el surgimiento de diferentes instalaciones de salazón, y que limita a esta parte con la basílica paleocristiana del siglo IV, descubierta en las proximidades del foso de Almina y, al oeste, la necrópolis de las Puertas del Campo, hallada en las inmediaciones del Otero, fuera de las fortificaciones exteriores.
http://mural.uv.es
COMUNIDAD DE BLOGS DE CEUTA
-
HOMENAJE A JUAN, ALEXANDRO Y JAVIER DEL ANTIGUO COLEGIO NACIONAL DE VILLAJOVITA
-
El 28 de junio se celebro un pequeño homenaje a varios profesores del
colegio nacional de Villa Jovita en los 70,s(actual Valle Inclán). Juan,
Alejandro y ...
-
COMO GAVIOTA DE ALAS ROTAS.- (MICRORRELATO)
-
Aterrizaste en mi vida cuando había perdido toda esperanza de volverme a
enamorar, ¡qué cosas, Señor…! A estas alturas…justo en el momento que me
había a...
-
-
SILENCIO
-
Ceuta, 13 y 14 de febrero de 2021. Ando inquieto últimamente. Hoy a las
6:22 h ya estaba despierto y dándole vueltas a la cabeza. Tengo la
sensación de n...
-
El Barça es el club con más gancho televisivo: El reparto del dinero de la TV
-
El diario madrid-barcelona.com informa.........
https://www.madrid-barcelona.com/2021-02-05/el-barca-es-el-club-con-mas-gancho-televisivo-el-reparto-del-di...
-
Los Reyes Magos visitan la Barriada del Mixto
-
CeutaTV
La barriada del Mixto ha recibido una visita muy especial en esta noche tan
mágica. Los Reyes Magos han tenido un pequeño hueco en su apretada agen...
-
-
CANARIAS CANARIAS DUO JUAN Y VICTORIA CEUTA
-
VIDEO..Actuacion en directo del duo Juan y Victoria en ceuta con Antonio
Reyes al bajo años 80 sonido de cinta de caset.
grupo juan y victoria
-
-
-
Los olvidos son recuerdos…
-
Cuando un día no recuerde ni tu nombre, ni tu rostro, ni la luz de tu
mirada... ¡Recuérdame que te quiero!
-
VIRNES NOCHE DEL SOCIO EN EL MESÓN BACO
-
TODOS LOS VIERNES POR LA NOCHE (EXCEPTO FERIA Y FESTIVOS) EL MESÓN BACO
OFRECERÁ A TODOS LOS SOCIOS DEL REAL CLUB NÁUTICO CAS UN DESCUENTO DEL 20%
EN CARTA...
-
PP y PSOE vuelven a dejar tirados a la Policía Nacional y Guardia Civil
-
El Partido Popular y el PSOE vuelven a dejar tiradas a las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado (Poli...
-
-
MERO CON HUEVOS DE CHOCO
-
Ingredientes:
1 kgmero limpio
500 gr. huevos de choco
dos puerro
Dos dientes de ajos
Una zanahoria
Una rama de apio
Un tomate
Una rama de perejil
Vino ma...
-
SE JUEGA COMO SE ENTRENA...
-
Ya terminamos la pretemporada y nos encontramos de lleno inmersos en un
nuevo periodo de entrenamientos. En líneas generales una alta asistencia y
mucha...
-
“Todo el mundo sabe que Cañete es un traficante de influencias de reconocido prestigio”
-
http://www.elplural.com
Antonio Hernando le pide al PP una "campaña limpia, sin cajas B y sin
dinero negro"
El secretario de Política Autonómica y Relacion...
-
-
*IMPRESIONES DE ALGUNOS VECINOS A QUIENES HE ENVIADO EL VIDEO DE LOS PATIOS
DE CEUTA. *
*Hola, estoy encantada de contactar con ustedes. Vi el vídeo y me g...
-
V
-
VALLECILLO PECINO, FRANCISCO.
Nacido en Los Barrios (Cádiz) aunque la mayor parte de su vida la vivió en
Ceuta. Fundó la Tertulia Flamenca de Ceuta, que to...
-
AQUEL CINE DE VERANO
-
AQUEL CINE DE VERANO
(
continuación )
A continuación el Club Taurin...
-
Terrorismo Social
-
Me imagino que al igual que yo, la gran mayoría de la sociedad
española, ayer viernes 26 de abril, se quedó perpleja, cuando vió a esa
rep...
-
El día del artista
-
A eso de las 9:00 sonaba la presentación de Los Santos que hacía de tono en
el despertador de su smartphone. Al escuchar el punteo se le escapó la
misma f...
-
REQUIEM POR UN ÁRBOL
-
(Artículo perteneciente a la selección “Torre del Faro”, publicada en 1992)
Si cuando muere un árbol hubiera que publicar alguna especie de nota
necro...
-
Carta abierta de Andrés Aberasturi a Cayo Lara
-
Me ha llegado este email... No sé si es cierto o es uno de esos tantos
correos que circulan por internet ... lo que si es verdad es que el tal
Cayo Lara hi...
-
Amigos y Cofrades
-
Jueves Santo de 1992 en el patio del acuartelamiento de Automovilismo
(ULOG 23) con mis amigos Enrique Rodriguez (que en paz descase) y Jose Luis
Jimenez....
-
Entrevista a la chirigota "Con mucho gusto"
-
Aqui os dejo el video de la entrevista de Rtvce a nuestra chirigota.
-
Balonmano C.J. Villajovita - Equipo fundacional
-
Balonmano C. J. Villajovita - Equipo fundacional: Plaza,Vega, Matias, Ovidio
ABAJO: Lillo, Báez, Madrid, Vilchez ..... *Foto Beltrán*
-
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario