Artículos digitales | |
Escrito por Antonio Herrero Andreu | |
jueves, 18 de julio de 2019 | |
Fuente: El Faro de CeutaUn hijo de esta ciudad, Enrique Torres Rivero, soldado de Tiradores de Ifni, fue el primer herido en acción de guerra que perdió sus dos ojos y, hoy en día, es un auténtico desconocido
Resulta triste y hasta vergonzoso que haya pueblos que olviden a sus hijos héroes, los cuáles un día, sirviendo a la Patria, dejaron con su ejemplar comportamiento, no solo sangre, sudor y lágrimas, sino algo más como entregar sus vidas, y que en su recuerdo no tengan ni una calle o ni tan siquiera un pequeño monolito que perpetué su recuerdo. Sin ir más lejos La Laguna, sin embargo, tiene una calle a un tal Olof Palme, cuyo mérito fue el recaudar fondos con una hucha en su país para los terroristas. Por el contrario, un hijo de esta ciudad, Enrique Torres Rivero, soldado de Tiradores de Ifni, fue el primer herido en acción de guerra que perdió sus dos ojos y, hoy en día, es un auténtico desconocido.
![]() Pueblos que saben honrar a sus héroes. Más allá del heroísmo
El 8 de diciembre de 1957, dentro de la campaña de Ifni-Sáhara, en la denominada Operación ‘Gento’, se llevó a cabo la retirada, tras su liberación, del Puesto de T’Zenin, cuya peor parte se la llevó la 8ª Compañía de la II Bandera Paracaidista, y cuyo capitán jefe, Alejandro Román Páez -un gran soldado-, tuvo que tragarse muchas lágrimas y retorcerse su corazón de dolor al ver caer a muchos de sus hombres.
El citado día, sobre las 10:30 horas, se iniciaba la retirada del T’Zenin, siendo el encargado y responsable de cubrir el repliegue de la columna el mencionado capitán y sus paracaidistas. El peor problema que aquel puñado de valientes hombres de esta 8ª Compañía se iban a encontrar fue que en el pensamiento de su capitán estaba presente que en caso de que las bandas rebeldes atacasen, la única ayuda que podían recibir era la de ellos mismos.
![]()
Ramón Vilariño García.
Ramón Vilariño García, caballero legionario paracaidista de la II Sección de la II Bandera Paracaidista del Ejército de Tierra, había nacido en la bella ciudad gaditana de La Línea de la Concepción y, se puede afirmar que hizo realidad lo que escribió un celebre poeta italiano: “una muerte ejemplar honra toda una vida” (Petrarca).
Cuando se inicia el repliegue de la columna del T’Zenin, la II Sección de esta II Bandera Paracaidista cierra la retaguardia y, aunque desasistida de fuego de apoyo, lo conducen con serenidad y firmeza, iniciando la marcha hacia el collado formado por la Cota 306.
En pocos instantes, la presión de las bandas rebeldes sobre esta II Sección se hace insostenible, hasta que reciben el apoyo de la 1ª Compañía y las armas de apoyo de la 5ª Compañía. Así, cuando se realiza de nuevo el repliegue, ya se ha pagado un precio muy caro. Las bajas son cinco heridos, cuatro muertos y seis desaparecidos.
Y aquí, en este combate, fue donde el caballero legionario paracaidista Ramón Vilariño García dio una lección de las más altas virtudes militares. En el fragor del combate recibe una ráfaga en el estómago y se retuerce de dolor. Al darse cuenta de que su situación no tiene remedio, cuando los compañeros van a evacuarlo, afirma que él ya está listo y no quiere que por su culpa haya más bajas. Al insistir sus compañeros para evacuarlo, coge una granada entre su manos y amenaza con lanzarla. De esta forma, herido de muerte, se lanza contra el enemigo haciendo fuego con su subfusil y arrojando granadas de mano sobre ellos. Y allí encontró gloriosa muerte, para proteger y salvar a sus compañeros, pero de él jamás se supo nada más.
El compañerismo militar y reconocimiento al que destaca
Compañerismo, según el Diccionario de la lengua española, significa armonía y buena correspondencia entre compañeros pero, en la vida militar, brilla quizás con más fuerza porque nacen unos sentimientos que les hermana, formando una gran familia, en la que cada uno de sus miembros considera un deber prestar la ayuda material como norma al resto de sus compañeros. Y también consiste en socorrer al camarada que precise ayuda en todo aquello que sea honroso y legal, así como compartir penalidades y sacrificios, correr riesgos durante la guerra por ayudar al compañero en peligro y, finalmente, compartir con él el pan y el agua.
Mi gran amigo y compañero Antonio Santana Santiago, antiguo cabo del Batallón Expedicionario ‘Pavia 19’ de San Roque en tierras de Ifni, es el presidente de la Asociación de Excombatientes de Ifni del Campo de Gibraltar, y este excepcional soldado y los componentes de dicha asociación, en un gesto que les honra, insistieron al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, ciudad que vio nacer al caballero legionario paracaidista Ramón Vilariño García, que se honrase y recordase con algún monolito para perpetuar su memoria.
![]() Inauguración de la placa dedicada a Ramón Vilariño García en su ciudad natal.
Así, a través de una intensa tarea, estos compañeros de la citada asociación vieron reconocido el fruto de su loable trabajo en honrar a este hijo héroe de La Línea de la Concepción, cuyo ayuntamiento llevó a la práctica este merecido reconocimiento.
La nota oficial de este ayuntamiento, emitida por su gabinete de prensa, dice así: “en homenaje póstumo al caballero legionario paracaidista Ramón Vilariño García, el 8 de diciembre de 2007, un monolito permanecerá en uno de los pasajes en recuerdo de este hijo de la ciudad en tanto sean construidas las viviendas de la promotora auspiciada por Emuvil”.
Ramón Vilariño García era caballero legionario paracaidista y falleció el 8 de diciembre de 1957, y la documentación de la época refleja que su muerte se produjo en un acto heroico por su parte. La noticia de su muerte hace ahora más de 50 años, dada por el capitán jefe de su 8ª Compañía, dice así: “las últimas noticias recibidas el 8 de diciembre acusan que el caballero legionario paracaidista Ramón Vilariño García quedó en campo enemigo con diversas heridas de arma de fuego, en pierna izquierda con probable fractura de fémur, herida en el estómago y en el cuello. Se negó a ser evacuado, amenazando a los compañeros que lo intentaban con lanzarles una granada do mano que esgrimía en su mano, gritando que él ya estaba herido y sin remedio, y no quería que por su culpa hubiera otras bajas. Y constantemente gritaba ‘¡viva España’. Si cuando llegó el enemigo estaba con vida, es de suponer que se defendió heroicamente”. Alejandro Román Páez, capitán jefe de la 8ª Compañía de la II Bandera Paracaidista. Yo puedo afirmar que su cuerpo no apareció nunca, pero: “su recuerdo vivirá siempre entre nosotros”.
|
Enrique Torres Rivero
COMUNIDAD DE BLOGS DE CEUTA
-
-
EN MANOS DEL DESTINO.- (MICRORRELATO) - Te siento como un okupa dentro de mi cabeza, con ansias de tenerme de nuevo entre tus brazos…con la mirada fija en mis pensamientos…pues…Todo tu afán es...
-
Los Reyes Magos visitan la Barriada del Mixto - CeutaTV La barriada del Mixto ha recibido una visita muy especial en esta noche tan mágica. Los Reyes Magos han tenido un pequeño hueco en su apretada agen...
-
REGRESO AL TEMPLO - Algeciras-Ceuta, 3 de enero de 2021. Esta es la primera anotación del año 2021. Escribo sentado en una butaca del buque rápido Avemar dos de la compañía ...
-
-
Preseleccion Africana - YO MISMO
-
ANTONIO ESCOBAR HUERTA: EL CEUTÍ OLVIDADO - Su lealtad le costó la vida. La historia de Antonio Escobar Huerta estuvo marcada por las contradicciones, o por la ironía. Era católico, pero se mostró ...
-
CANARIAS CANARIAS DUO JUAN Y VICTORIA CEUTA - VIDEO..Actuacion en directo del duo Juan y Victoria en ceuta con Antonio Reyes al bajo años 80 sonido de cinta de caset. grupo juan y victoria
-
-
-
Los olvidos son recuerdos… - Cuando un día no recuerde ni tu nombre, ni tu rostro, ni la luz de tu mirada... ¡Recuérdame que te quiero!
-
VIRNES NOCHE DEL SOCIO EN EL MESÓN BACO - TODOS LOS VIERNES POR LA NOCHE (EXCEPTO FERIA Y FESTIVOS) EL MESÓN BACO OFRECERÁ A TODOS LOS SOCIOS DEL REAL CLUB NÁUTICO CAS UN DESCUENTO DEL 20% EN CARTA...
-
PP y PSOE vuelven a dejar tirados a la Policía Nacional y Guardia Civil - El Partido Popular y el PSOE vuelven a dejar tiradas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Poli...
-
-
MERO CON HUEVOS DE CHOCO - Ingredientes: 1 kgmero limpio 500 gr. huevos de choco dos puerro Dos dientes de ajos Una zanahoria Una rama de apio Un tomate Una rama de perejil Vino ma...
-
SE JUEGA COMO SE ENTRENA... - Ya terminamos la pretemporada y nos encontramos de lleno inmersos en un nuevo periodo de entrenamientos. En líneas generales una alta asistencia y mucha...
-
“Todo el mundo sabe que Cañete es un traficante de influencias de reconocido prestigio” - http://www.elplural.com Antonio Hernando le pide al PP una "campaña limpia, sin cajas B y sin dinero negro" El secretario de Política Autonómica y Relacion...
-
-
V - VALLECILLO PECINO, FRANCISCO. Nacido en Los Barrios (Cádiz) aunque la mayor parte de su vida la vivió en Ceuta. Fundó la Tertulia Flamenca de Ceuta, que to...
-
AQUEL CINE DE VERANO - AQUEL CINE DE VERANO ( continuación ) A continuación el Club Taurin...
-
Terrorismo Social - Me imagino que al igual que yo, la gran mayoría de la sociedad española, ayer viernes 26 de abril, se quedó perpleja, cuando vió a esa rep...
-
El día del artista - A eso de las 9:00 sonaba la presentación de Los Santos que hacía de tono en el despertador de su smartphone. Al escuchar el punteo se le escapó la misma f...
-
REQUIEM POR UN ÁRBOL - (Artículo perteneciente a la selección “Torre del Faro”, publicada en 1992) Si cuando muere un árbol hubiera que publicar alguna especie de nota necro...
-
Carta abierta de Andrés Aberasturi a Cayo Lara - Me ha llegado este email... No sé si es cierto o es uno de esos tantos correos que circulan por internet ... lo que si es verdad es que el tal Cayo Lara hi...
-
Amigos y Cofrades - Jueves Santo de 1992 en el patio del acuartelamiento de Automovilismo (ULOG 23) con mis amigos Enrique Rodriguez (que en paz descase) y Jose Luis Jimenez....
-
Entrevista a la chirigota "Con mucho gusto" - Aqui os dejo el video de la entrevista de Rtvce a nuestra chirigota.
-
Balonmano C.J. Villajovita - Equipo fundacional - Balonmano C. J. Villajovita - Equipo fundacional: Plaza,Vega, Matias, Ovidio ABAJO: Lillo, Báez, Madrid, Vilchez ..... *Foto Beltrán*
-
-
-

No hay comentarios:
Publicar un comentario